“Ya es oficial, ya lo podemos decir con todas las de la ley: Costa da Morte se incorpora hoy a la red internacional de Destinos Starlight”, dijo hoy Mónica Rodríguez, presidenta de la CMAT, entidad que también recibe el Reconocimiento Especial de Turismo de Galicia por el trabajo hecho en 2022 para lograr esta meta.
El geodestino, integrado por diecisiete ayuntamientos, se suma ya en el año 2023 la esta red internacional de astroturismo.
La Fundación Starlight entregará el distintito a Costa da Morte Asociación Turística en FITUR, que se celebrará en Madrid del 18 a 23 de enero.
Costa da Morte Asociación Turística diseña tres rutas para poner en valor y dar a conocer la riqueza megalítica del geodestino.
Las campañas sobre turismo familiar, patrimomio geológico, megalitismo o astroturismo fueron impulsadas a través del convenio suscrito con Turismo de Galicia.
La presidenta de la CMAT, Mónica Rodríguez, destaca el objetivo de que esta cita de todos los protagonistas del sector se institucionalice y se celebre cada año en un ayuntamiento diferente del territorio del geodestino.
Stanley Whittingham, de la Universidad Estatal de Nueva York - Binghampton y premio Nobel de Química 2019 por la invención de las actuales baterías recargables (las que están en todo tipo de dispositivos móviles, coches, plantas de almacenamiento de energía, etc), hizo un amplio recorrido por la Costa da Morte en estos días. Está en Galicia invitado por el Programa Conciencia y el Colegio Oficial de Químicos de Galicia, en la que es su primera visita a Europa trala ceremonia del Nobel.
Costa da Morte y surf son dos conceptos que van intimamente ligados. Sobre esto es buen conocedor Patrick Vilán, al frente de Caión Surf House, surfcamp que además oferta alojamiento a pie de playa en Caión, A Laracha. A continuación conoceremos su perspectiva sobre la situación actual del sector y las perspectivas de futuro del surf en toda esta costa.